Las figuras literarias se relacionan con ejemplos especĂficos: la metáfora es "Sus ojos son dos luceros," el retrato es "Mi madre con su cabello oscuro y ojos brillantes," la etopeya se encuentra en "Mi abuela, con su bondad y paciencia es un amor," y la hipĂ©rbole se refleja en "Tengo tanta hambre que podrĂa comer mil panes." Estas expresiones enriquecen el lenguaje y la comunicaciĂłn. Conocerlas ayuda a apreciar mejor la literatura.
;
Las figuras literarias se pueden relacionar con ejemplos especĂficos: la metáfora se ilustra con "Sus ojos son dos luceros," el retrato con "Mi madre con su cabello oscuro y ojos brillantes," la etopeya con "Mi abuela, con su bondad y paciencia es un amor," y la hipĂ©rbole con "Tengo tanta hambre que podrĂa comer mil panes." Estas comparaciones enriquecen el lenguaje y dan profundidad a la expresiĂłn. Comprender estas figuras es esencial para apreciar la literatura. ;